El cómputo forense, también llamado informática forense, computación forense, análisis forense digital o examinación forense digital es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructura tecnológica que permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso legal, incluyen reconstruir el bien informático, examinar datos residuales, autenticar datos y explicar las características técnicas del uso aplicado a los datos y bienes informáticos.
Abarca no solamente del software sino también de hardware, redes, seguridad, hacking, cracking, recuperación de información.
Ayuda a detectar pistas sobre ataques informáticos, robo de información, conversaciones o pistas de emails, chats.
La importancia de éstos y el poder mantener su integridad se basa en que la evidencia digital o electrónica es sumamente frágil.
Adicionalmente, un examinador forense digital, dentro del proceso del cómputo forense puede llegar a recuperar información que haya sido borrada desde el sistema operativo.