Los protocolos que se utilizan para determinar
quién sigue en un canal multiacceso pertenecen a una subcapa
MAC, tiene importancia en las LAN, es especial las inalámbricas, puesto que el
canal inalámbrico es de difusión por naturaleza. Desde el punto de vista
técnico, la subcapa MAC es la parte inferior de la capa de enlace de datos.
Una dirección MAC (Media Access Control; -
"control de acceso al medio") es un identificador de
48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única
a una tarjeta o dispositivo de red; la mitad de los bits de la dirección
MAC son usados para identificar al fabricante de la tarjeta, y los otros 24 bit
son utilizados para diferenciar casa una de las tarjetas producidas por ese
fabricante. Podemos encontrar en cualquier
dispositivo que tenga un interfaz de red, ya bien sea mediante cable (LAN) o
Wifi (inalámbrico). Se refiere al tipo de conexión Wifi de red, no a bluetooth
u otras conexiones inalámbricas.
Se conoce también como dirección física (también llamada dirección
hardware), y es única para cada dispositivo. Es el identificador único
asignado por el fabricante a una pieza de hardware de red (como una tarjeta
inalámbrica o una tarjeta Ethernet).
Una dirección MAC consiste en seis grupos de dos caracteres, cada uno de ellos separado por dos puntos. 00:1B:44:11:3A:B7 es un ejemplo de dirección MAC. |
¿SE
PUEDE CAMBIAR LA DIRECCIÓN MAC?
Esta viene predefinida de forma fija o bien en el
firmware de los dispositivos, o bien en la memoria ROM (que es de solo
lectura), por lo que nos es imposible modificar la MAC de forma sencilla. Esto
es para que no puedan entrar en conflicto varios dispositivos ya que cada uno
cuando se conecta lo hace mediante esta información. Sí que hay formas de
cambiarla mediante suplantación por ejemplo, pero únicamente le hacemos creer
al sistema operativo que tenemos otra MAC en el dispositivo, no habiéndola
cambiado realmente a pesar de que podamos hacernos pasar por otra MAC.
¿PARA QUÉ SIRVE LA
MAC?
Teniendo en cuenta que todos los aparatos que se
conectan a la red por cable o Wifi tienen su MAC exclusiva, es muy sencillo
pensar que nos sirve para identificar exactamente un dispositivo en una red en
concreto, por lo que por ejemplo si en un cibercafé o en un hotel estamos
conectados con nuestro teléfono u ordenador, podrían rastrear la conexión
hasta la IP a la que estemos conectados, y en la red interna hasta nuestro
dispositivo sin necesidad de tener que mirar la IP de la red local. Lo más normal
es que sirva por ejemplo para hacer una lista blanca en el router y que solo
acepte conexiones de las MACs de nuestros dispositivos, aunque también se puede
usar para saber una ubicación exacta mediante GPS de donde está ubicado un
dispositivo, y no como por IP que podemos saber la ubicación del nodo. De esta
misma forma se puede rastrear los movimientos de un dispositivo simplemente por
llevar la Wifi encendida, ya que cuando solicitamos información de nombre de
red a un router (esto es automático y por eso lo vemos en el móvil por
ejemplo), el router en cuestión registra la MAC de esta solicitud, por lo que
se sabe que nuestro dispositivo ha estado ahí. Hay que tener un poquito de ojo
con esto, aunque a día de hoy con el rastreo que hacen las redes sociales y la
publicidad de nuestros dispositivos, así como la geolocalización de fotos y
demás cuando tenemos GPS e Internet activos en los terminales, poca más
información puede extraerse ya que estamos almacenando y enviándola toda.
FUENTE. REDES DE COMPUTADORAS
AUTOR: ANDREW S. TANENBAUM
DAVID J. WETHERALL
EDITORIAL: PEARSON
0 comentarios:
Publicar un comentario